viernes, 7 de marzo de 2014

CARNAVAL



Antes de que llegue la Cuaresma, se celebra la fiesta de Carnaval. Se celebra en los pueblos y ciudades pero también en las escuelas.

Este año en las escuelas de la ZER El Sió,  nos disfrazamos  todo el alumnado de demonios. Lo celebramos en el pueblo de Agramunt. Hicimos una rua por las calles del pueblo y acabamos en el pabellón, donde nos dieron para comer coca (una pastel dulce con azúcar) y chocolate, por cierto, estaba buenísimo.

Luego actuaron unos humoristas y nos hicieron bailar, VIVA LA FIESTA!!!!

Acabamos la fiesta en la escuela de Preixens donde nos divertimos mucho, hicimos juegos y jugamos a futbol, nos los pasamos muy bien.

lunes, 24 de febrero de 2014

FIESTAS EN MARISCAL ESTIGARRIBIA, PARAGUAY.

FIESTAS DE NAVIDAD

Durante las fiestas de Navidad, el alumnado de Santa María del Chaco estamos de vacaciones de verano. Pero os dejamos un resumen de estas fiestas.

Las fiestas que celebramos durante la Navidad son las siguientes:

25 de diciembre. NAVIDAD. Nacimiento de CRISTO

Este día se celebra con la familia. Se participa de los actos religiosos y es tradicional hacer el pesebre, el belén. En el pesebre se ponen toda clase de frutas de la época, uva, melón, sandía, queda un pesebre muy original. También en esta época se cocina comida especial en las familias, como por ejemplo, Chipa, rosario de mani (alcahuetes). Es una fiesta muy familiar.

1 de enero, AÑO NUEVO

EN ESTA FECHA SE FESTEJA LA LLEGADA DE UN NUEVO AÑO. DONDE LAS PERSONAS SE PROPONEN MUCHAS METAS A CUMPLIR A FIN DE CONSEGUIR UN PRESENTE Y UN FUTURO MEJOR PARA LOS MISMOS. TAMBIÉN SE REALIZAN ALMUERZOS Y CENAS CON LA FAMILIA Y SE HACEN BRINDIS POR EL NUEVO AÑO.

6 de enero, REYES MAGOS

En esta festividad los niños pequeños escriben una carta a los reyes magos y ellos les traen los regalos. Los niños y niñas dejan los zapatos en las ventanas. También dejan agua y pasto para los camellos de los reyes. Es una fiesta muy bonita, pues todos los papás y mamás miran de tener algún regalo para sus hijos.

Alumnos y alumnas de Santa María del Chaco.

jueves, 9 de enero de 2014

Fiesta de reyes



Els Reis (Los Reyes)

En Cataluña en los días antes de la festividad Reyes  les hacemos una carta pidiendo cosas , entonces las llevamos a la iglesia del pueblo y se lo entregamos al Paje Real. Cuando llega el dia de Reyes los esperamos en la calle  y al llegan  en carrozas , camellos ... luego reparten caramelos para la gente del pueblo y entramos en la esglesia para que los Reyes Magos nos  den los regalos que  hemos  pedido.Cuando se van los niños del pueblo van a sus casas y juegan con sus regalos y otros se lo encuentran en casa ya que los Reyes no puden dar personalment todos los regalos.Asi es como celebramos en Cataluña la llegada de los Reyes Magos.

FIESTA DE FIN DE AÑO


En Cataluña el dia 31 de diciembre celebramos el FIN DE AÑO.
Está noche se reunen las familias o los amigos para cenar. Es una cena especial que cuando son las doce de la noche nos tomamos doce uvas cuando suenan las campanadas. Hay que comerse una una por campanada. Luego se celebra brindando con cava y baile. 

viernes, 1 de noviembre de 2013

LA CASTAÑADA



LA CASTAÑADA
En Cataluña celebramos la fiesta de “La Castanyada” el día 1 de noviembre, también la conocemos como la fiesta de Todos los Santos. En este día se recuerda a los seres queridos que han muerto haciendo una visita al cementerio. Los cementerios se llenan de gente que lleva flores a las tumbas.
Por otra parte hay la celebración más alegre y divertida: “La Castanyada” o fiesta del otoño. Este día comemos “panellets” (unos dulces hechos de harina de almendra, patata o moniato y azúcar). ¡¡¡Están deliciosos!!! Y no nos olvidemos de las castañas… que las tostamos y calentitas ¡están riquísimas! Los adultos acompañan estos dulces y frutos con “moscatell”, una bebida dulce típica de Cataluña.
Moscatel

Panellets
Castañas





 


Por las calles podemos encontrarnos con “les castanyeres”, unas señoras que venden castañas tostadas y las envuelven en papel de periódico para que conserven el calor.



Castañera de antes



Castañera de la escuela

Castañera actual

En la escuela se celebra esta fiesta con una excursión. Nos divertimos mucho con los compañeros y compañeras de las otras escuelas de la ZER (Zona Escolar Rural). Para terminar el día comemos panellets y castañas.
Este año hemos recibido una visita muy especial. Como podéis ver en la fotografía una linda castañera nos ha acompañado durante unos días. Nos observaba y vigilaba nuestro trabajo, y algún día nos obsequió con un premio nuestro esfuerzo. Si miráis bien en la imagen, a su lado hay un regalo.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Bienvenida

Bienvenidos a este blog donde los centros educativos de Santa María del Chaco, en Mariscal Estigarribia, Paraguay y la ZER El Sió, formada por las escuelas de Butsènit d'Urgell, Les Ventoses, Preixens y Puigverd d'Agramunt, en la provincia de Lleida, Cataluña, España, intercambiaran sus fiestas y donde el alumnado podrá conocer otra cultura a unos 10.000 km de distancia.

Bienvenidos todos y todas a este espacio de intercambio y cultura.

El equipo coordinador.